Nosotras

Equipo

COLETTE CASAS

Actriz, creadora y productora teatral formada en Nancy Tuñón i Jordi Oliver y en el Estudio. Su trayectoria empieza en 2014 en la Sala Becket de Barcelona y se muda a Madrid en 2016. A día de hoy ha participado en más de 12 montajes teatrales. Ha impartido clases con Veronica Ronda, Luis Luque, María Velasco, Chevi Muraday, Jesús Noguero, Alberto Conejero, Eduardo Mayo, Lidia Otón, Sol Garre, entre muchos. Desde 2019 forma parte de la éxitosa de la comedia musical “No me toques el cuento” dirigida por Olivia Lara de CiaTeatroz. Empezando este añoo la sexta temporada. También destaca en la comedia de producción propia de su compañía teatral “Gente encerrada en sitios” escrita y dirigida por Enrique Montero que se encuentra en cartel en el Teatro Lara de Madrid. También participa en el proyecto “Cruzadas” de Michael Azama, con la versión y la dirección de María Heredia de Giradas producciones estrenada en Teatro Buero Vallejo. Destaca en “Animal”, dirigida por Juan Codina estrenada en el Teatro de la Abadia,  “Odisseus” dirigida por Quimet Pla, “Malnascuts”, “Esquerdes” entre otros montajes teatrales.

Con su compañía Oniria Teatro actúa en “Las Báquides de Plauto”, “La Obra de Renoir” en “Gansos o Todos dicen la verdad” dirigida por Jesús Lavi y en “Gente encerrada en sitios” y produce el espectáculo ” Vaga y Maleanta”..

ENRIQUE MONTERO

Actor y Dramaturgo madrileño. Máster en Creación de Guiones Audiovisuales por la UNIR, Máster en Teatro Colaborativo y Creación por la Rose Bruford College de Reino Unido y Graduado en Interpretación Textual por la RESAD con un año de especialización en Teatro Alternativo y de Marionetas en la Facultad de Teatro de Praga.

Como autor ha estrenado “Óscar quiere ser una Cigala” (2017), “Desdémona Dance Party” (2018), “Gansos o Todos dicen la verdad” (2020) y “Gente encerrada en sitios” (2021) -esta última también dirigida por él-, todas ellas estrenadas en Madrid y con gira nacional.

Ha trabajado como actor para varias producciones de #LaJoven como “Fuenteovejuna”, “Hey Boy Hey Girl” de Jordi Casanovas, o “Invasión” de Guillem Clua. Es integrante de Oniria Teatro desde 2020, y participa como dramaturgo y actor en varios de sus montajes, como “La Canción de Rita”. Actualmente forma parte del elenco de “Havi Potter y la Parodia Musical”, de la compañía Brodwei, y ha escrito e interpreta el monólogo “Vaga y Maleanta”, un cabaret en homenaje a nuestros mayores LGTBIQ+. Su próximo estreno será en 2025 con “Mátanos a todos”  de la mano de Oniria Teatro.

LOURDES GARCÍA

Madrid. Actriz y directora de escena. Se forma en interpretación y dirección escénica en el Estudio. Complementa su formación con otroscursos: clown con David Shiner, creación escénica con Nao Albet y Marcel Borràs, verso con Paula Iwasaki o interpretación ante la cámara con Cristina Alcázar.

Entre sus trabajos como actriz destacan “Luces de Bohemia” (2018 – Teatro María Guerrero) dirigida por Alfredo Sanzol; “Triptych” (2019 – Teatro de La Abadía) dirigida por Luis Luque y Eduardo Mayo; “¡Nápoles Millonaria!” (2021 –Teatro Español) dirigida por Antonio Simón; “Gente encerrada en sitios” (2021/2022 – Nave 73; 2023 – Teatro Lara y 2024 – Teatros Luchana) escrita y dirigida por Enrique Montero; “Añoranza y siesta. Una utopía ibérica” (2024 –Teatro Quique San Francisco) escrita por Eva Mir, ganadora del III Certamen de comedia del Teatro Español y dirigida por Eva Carrera y Javier Hernández, y “Ensimismada” (2024 – Teatro Valle Inclán) escrita y dirigida por Alfredo Sanzol. En 2019 rueda el cortometraje “Te jodes y bailas” dirigido por Diego Saniz. Y en 2020 rueda la película “Fracasados”, dirigida por Alberto Triano, estrenada en 2022. Trabaja como intérprete de ficción sonora para “El extraordinario”, un sello de podcast independiente, en una producción para la plataforma de audio Sonora. Y en 2023 rueda el cortometraje “El Auxi” de Dani Eusse. Como ayudante de dirección, destaca su trabajo en “Los Adioses”, escrita y dirigida por Dani Jaén, estrenada en el Teatro Principal de Burgos, “Gansos o todos dicen la verdad” y “Vaga y Maleanta” (Teatros Luchana), escritas por Enrique Montero y dirigidas por Jesús Lavi, ambas producciones de Oniria Teatro, compañía a la que pertenece desde 2020. También, en “Diario de una madre que nunca lo fue” de Eva Rodríguez, estrenada en 2025. Además, forma parte del equipo de El Estudio como formadora teatral.

JESÚS LAVI

Nacido en El Puerto de Santa María (Cádiz). Director, actor y cofundador de Oniria Teatro. Formado en la RESAD, el Estudio y con Carlos Tuñón, entre otros. Miembro de la Joven Compañía (2014/19,) además ha trabajado con directores como Salva Bolta, Paco Azorín, Miguel del Arco, José Carlos Plaza, Antonio Simón y Álvaro Lavín.

Entre sus últimos trabajos como actor destaca su trabajo en “Esperando a Godot” de Samuel Beckett producida por Pentación Espectáculo y en “La parábola del Carbón” de Luis Alija producida por Saltantes Teatro y La Térmica cultural. Como director ha dirigido las siguientes obras: “Lo Pinten como lo Pinter” (2015), “Las Báquides” (2017), “Recuérdate Krapp” (2018), “La leyenda del devengari” (2018), “La obra de Renoir” (2019), “Muerte en el tercer acto” (2020), “Gansos o Todos dicen la verdad” (2020), “Vaga y Maleanta” (2022) y “La verdadera identidad de Madame Duval”. Ha sido ayudante de dirección de José Troncoso en “Las Bingueras de Eurípides” de Ana López Segovia producida por Las Niñas de Cádiz y en “Las Asambleístas (Las que tropiezan)” escrita y dirigida por José Troncoso estrenada en 2023 en el Festival de Mérida.También ha sido ayudante de Pep Antón Gómez en “Miles Gloriosus” estrenada en 2022 en el Festival de Mérida.

Actualmente compagina su labor como director con su labor como docente en El Estudio de actores. En febrero 2025 estrenará “Diario de una madre que nunca lo fue” de Eva Rodríguez y en Junio de ese mismo año “Mátanos a todos” de Enrique Montero.

Espectáculos comprometidos de comedia con cosas